RING-O-DING / RING-O-DING (MARTA KUBIŠOVÁ)
Esta canción con un nombre misterioso es una de mis favoritas. La bonita letra de Zdeněk Rytíř (1944-2013), un renombrado letrista checo, es casi un cuento de hadas que con magia nos describe un país imaginario. El autor de la música es Bohuslav Ondráček (1932-1998), un compositor y productor checo. Salió en 1969 en el primer álbum de Marta Kubišová llamado "Songy a balady" / "Canciones y baladas". Aunque el hit más grande de este disco, y de hecho, de toda su carrera, es "Modlitba pro Martu" / "La oración para Marta", ya que se convirtió en símbolo de la protesta contra la ocupación soviética en 1968, yo prefiero "Ring o ding" y "La oración" os la presentaré otro día. :-) Y lo que me parece interesante sobre todo para los oyentes españoles es que en este disco también salió la canción llamada "Magdalena", otro hit de Kubišová, que originalmente compuso y la cantó el joven Luis Eduardo Aute bajo el nombre "Aleluya".
En cuanto a Marta Kubišová (*1941, České Budějovice), empezó a cantar en los años 60 como solista. Luego cantaba junto con otras estrellas de aquel entonces, Helena Vondráčková y Václav Neckář, en la formación famosa llamada "Golden Kids". Por cierto, en aquella época Kubišová junto con Vondráčková eran consideradas símbolos sexuales. Su carrera exitosa fue interrumpida en 1970 cuando el régimen comunista le prohibió actuar debido a unas fotografías de pornografía que luego naturalmente resultaron ser una falsificación y un fotomontaje, ya que los comunistas buscaban todas las maneras de derrumbarla. Además en 1971 abortó y casi murió. No volvió al escenario hasta la Revoución de Terciopelo (1989), al caer el gobierno comunista, cuando los checos podían oír en vivo otra vez su "Oración" y también el himno nacional que cantó en la Plaza de Venceslao. Esta actuación entró en la historia. Desde los años 90 de nuevo daba conciertos, actuaba también en los recitales en teatros y disfrutaba de su carrera retomada. Y el año pasado, al celebrar 75 años, se despidió de su carrera dando su último concierto en České Budějovice, su ciudad natal. El pueblo checo a Marta la ama y la respeta. De símbolo sexual llegó a ser un símbolo de invencibilidad. Además es una mujer que sabe envejecer con dignidad, lo que podéis juzgar vosotros mismos en el vídeo de la derecha.
A la izquierda está el vídeo oficial (1969), a la derecha encontraréis la grabación del concierto "Světlo pro Světlušku" / "La luz para la Luciérnaga" (2010) que apoya a los ciegos. A Marta Kubišová la acompañan Aneta Langerová, la ganadora de "Operación Triunfo" checa y a la vez la patrocinadora de "Světluška" / "La Luciérnaga", y Tonička Markofová, una chica invidente, con el coro. Al piano toca Petr Malásek.
Za mořem nejhlubším,
za horou vysokou,
za lesem smutnějším,
než oči dětí jsou.
Křídla vran,
tisíc bran,
devět řek
vede tam.
Poslouchej!
Za bránou tisící
tam zvonková je zem
a lidé zvonkoví v ní
zvoní celý den.
Pro váš pláč,
pro váš smích,
ring-o-ding,
pro váš hřích.
Poslouchej!
V ulicích z perleti
a lístků okvětních
domečky skleněné.
A z křídel motýlích
barevný vodopád
má barev víc
než můžeš znát.
Poslouchej!
A lidé zvonkoví,
ve zvoncích zrození,
když se stane neštěstí
svým zvonkem zazvoní.
Ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding.
Poslouchej!
Nemocní se uzdraví
a slunce začne hřát,
auta se vyhnou
a kdo nemoh',
může vstát.
Ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding.
Poslouchej!
Přichází i mezi nás,
i mezi námi jsou,
na první pohled je nepoznáš,
když po ulici jdou.
Zazvoní,
když přijde čas,
kde by mlčky stál
každý z nás.
Poslouchej!
Já zpívám pohádku
pro děti zvonečků,
pro vlásky holčiček,
pro ouška chlapečků.
Ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding.
Poslouchej!
Až jednou vyrostou,
pak jistě
zazvoní,
mí lidé zvonkoví,
ve zvoncích zrození.
Pro váš pláč,
pro váš smích,
ring-o-ding
i pro váš hřích.
Poslouchej!
Ringo-dingo,
ringo-dingo,
ringo-dingo ding.
Ringo-dingo,
ringo-dingo,
ringo-dingo ding.
Aaa...
Detrás del mar más profundo,
detrás de una montaña alta,
detrás de un bosque más triste
que son los ojos de los niños.
Las alas de las cornejas,
mil portones,
nueve ríos
llevan allí.
¡Escucha!
Detrás del milésimo portón
allí hay un país de campanillas
y la gente de campanillas en él
tintinean todo el día.
Para su llanto,
para su risa,
ring-o-ding,
para su pecado.
¡Escucha!
En las calles de nácar
y de los pétalos
las casitas de cristal.
Y de las alas de mariposas
la catarata de colores
tiene más colores
de los que puedas conocer.
¡Escucha!
Y la gente de campanillas,
nacida en las campanillas,
cuando suceda una desgracia
hará sonar su campanilla.
Ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding.
¡Escucha!
Los enfermos se curarán
y el sol empezará a calentar,
los coches se evitarán
y el que no podía
puede levantarse.
Ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding.
¡Escucha!
Está llegando también entre nosotros
e incluso entre nosotros está,
no la reconoces a primera vista
cuando camina por la calle.
Hará sonar su campanilla
cuando llega la hora,
donde cada uno de nosotros
solo estaríaen silencio.
¡Escucha!
Yo estoy cantando un cuento de hadas
para los niños de campanillas,
para el pelito de de las chicas,
para las orejitas de los chicos.
Ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding,
ring-o-ding.
¡Escucha!
Cuando un día crezca
luego seguramente
hará sonar su campanilla,
mi gente de campanillas,
nacida en las campanillas.
Para su llanto,
para su risa,
ring-o-ding
y también para su pecado.
¡Escucha!
Ringo-dingo,
ringo-dingo,
ringo-dingo ding.
Ringo-dingo,
ringo-dingo,
ringo-dingo ding.
Aaa...
Comentarios
Publicar un comentario