POPELKY / LAS CENICIENTAS (KAREL ČERNOCH)

Esta canción con un título fabuloso pertenece al repertorio de Karel Černoch (1943-2007). Černoch fue un cantante checo de estilo pop, country y también actuaba en musicales, p. ej. en Dracula / Drácula, Bídníci / Los Miserables, Hrabě Monte Cristo / El conde de Montecristo. Empezó a cantar en los años 60 en el grupo Juventus tocando música beat. Luego se independizó y llegó a ser solista. Su carrera entre los años 70-90 fue afectada por el régimen comunista cuya política la tuvo que aceptar para poder seguir actuando. En la tele aparecía en el entonces popular programa "Možná přijde i kouzelník" / "Puede ser que llegue también el mago" al lado del cómico checo Jiří Wimmer. Murió de cáncer. Su hija es la cantante checa Tereza Černochová (*1983, Praga).

La canción salió en 1973 en el disco del mismo nombre. La letra la escribió el renombrado letrista checo Pavel Žák (*1941), el autor de la música es el propio Karel Černoch.

La cantó también el cantante checo de jazz y rock Dan Bárta (*1969, Karlovy Vary) y un cover conocido hizo el cantante de estilo country Jakub Smolík (*1959, Domažlice).

A la izquierda está la versión de Karel Černoch (1973), su actuación en vivo la podéis poner aquí; a la derecha, la canción está cantada por su hija Tereza Černochová en el programa matutino de tele "Dobré ráno" / "Buenos días" (2015).



Kolik je
v řádku not
a kolik nad linkou
být smí?

Kolik je
dětskejch úst
co zamkneš
pralinkou,
kdož ví?

A proč je, táto,
v abecedě
před "el" "ká"?

A řekni, táto,
ale vážně,
byla Popelka?

Proč si dívky
rády hrajou na velký
a pak pláčou
jako malý Popelky?

Popel krásy,
hrášek touhy,
není lék,
přitom schází
jen ten
pouhý oříšek.

Kolik je písku
na poušti
a kolik tou pouští
vede cest?

Když éro
zemi opouští,
co všechno s sebou
musí nést?

A může se, táto,
malý
změnit ve velký?

A řekni, táto,
ale vážně,
jsou teď
Popelky?

Je to krásný hrát si
věčně s otázkou,
je krásný běžet dál
i za láskou.

Věčně prát se,
běžet světem,
třeba sám,
proto fandím dětem
a všem Popelkám.

¿Cuántas notas hay
en el pentagrama
y cuántas puede haber
sobre él?

¿Cuántas bocas
de niños hay
que cerrarás
con un bombón trufado,
quién lo sabe?

¿Y por qué, papá, va
en el alfabeto
la "ka" antes de la "ele"?

Y di, papá,
pero de verdad,
¿existió Cenicienta?

¿Por qué a las chicas
les gusta hacerse mayores
y después lloran
como pequeñas Cenicientas?

La ceniza de la belleza,
el guisante del anhelo,
no es medicamento,
y no hace falta
nada más que solo
una simple nuez.

¿Cuánta arena hay
en el desierto
y cuántos caminos
por ese desierto pasan?

Cuando el avión
abandona la tierra
¿qué cosas
tiene que llevar consigo?

¿Y papá, puede
lo pequeño
convertirse en grande?

Y di, papá,
pero de verdad,
¿existen ahora
las Cenicientas?

Es bonito coquetear
siempre con la pregunta,
es bonito correr más allá
también por amor.

Siempre luchar,
correr por el mundo,
por ejemplo solo,
por eso soy fan de los niños
y de todas las Cenicientas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DVEŘE DO POKOJE / LA PUERTA A LA HABITACIÓN (MŇÁGA A ŽĎORP)

LÁSKO! / AMOR! (MARIE ROTTROVÁ)

NA KOLENA / DE RODILLAS (IVAN HLAS)